Argumentar la financiación del voluntariado
Hoy, un antiguo cliente me ha contado con entusiasmo que un donante está interesado en ayudar a la organización a conseguir un software de gestión de...
3 min read
Beth Steinhorn, VQ Volunteer Strategies
23/07/2025 09:00:00 AM
Hay un mito muy extendido que, según mi experiencia, es la raíz de muchos de los mayores retos de nuestro sector. Demasiadas personas (incluidos los líderes de organizaciones sin ánimo de lucro y otros organismos comunitarios) creen en el mito generalizado de que, dado que los voluntarios ofrecen su tiempo gratuitamente, debe ser gratis contratarlos. Esta suposición simplemente no es cierta. Por supuesto, para implicar y apoyar eficazmente a los voluntarios se necesita tiempo, suministros, equipos, formación, tecnología y el liderazgo de personal remunerado o voluntarios altamente cualificados. En conjunto, representan recursos valiosos.
En un giro irónico, la responsabilidad de justificar la inversión de tiempo, tecnología, espacio, equipamiento y personal suele recaer en las mismas personas cuyos salarios forman parte de la ecuación. Aunque, a primera vista, pueda parecer egoísta, los que trabajamos con voluntarios debemos superar esa preocupación equivocada y, en su lugar, abogar activamente por las inversiones necesarias para apoyar la participación de los voluntarios en el desarrollo de capacidades y el cumplimiento de la misión. Afortunadamente, cada vez hay más recursos que pueden ayudar en esta tarea.
Recientemente, Better Impact organizó dos seminarios web sobre el tema: Activating the Power of Strategic Volunteer Engagement for a Better World: A Conversation Starter for Nonprofit Leaders y Closing the Gap: Pathways to Increase Funding for Volunteer Engagement - disponibles bajo demanda. Además, existen estudios recientes, herramientas y guías de conversación para ayudar a citar los beneficios basados en la investigación de la participación estratégica de los voluntarios, elaborar argumentos e incluso contrarrestar las objeciones que suelen plantear los posibles financiadores. A veces, sin embargo, hay que empezar por lo básico: mensajes convincentes sobre el valor que los voluntarios aportan a la organización.
Así pues, como primer paso para redactar argumentos convincentes, he aquí algunos mensajes* que puede utilizar para presentarse ante los financiadores o los responsables de la concesión de subvenciones, llamar la atención de los líderes de las organizaciones sin ánimo de lucro o conseguir una reunión con el personal de desarrollo o promoción de fondos.
Inicie una conversación hoy mismo. Descargue la guía "Activating the Power of Strategic Volunteer Engagement: A Conversation Starter for Funders and Nonprofit Leaders", para obtener más consejos y recursos, y defienda la inversión de tiempo, recursos y fondos para apoyar la participación de los voluntarios en su organización, y asegúrese de compartir las historias de cómo esa inversión se traduce en el cumplimiento de la misión.
*Adaptado de Leading the Way to Successful Volunteer Involvement, por Betty Stallings.
Hoy, un antiguo cliente me ha contado con entusiasmo que un donante está interesado en ayudar a la organización a conseguir un software de gestión de...
Lo bueno: Veinte miembros de la comunidad se presentan dispuestos a informarse sobre el voluntariado en su organización.
1 min read
Llevo trabajando en puestos de liderazgo de voluntariado desde 1989, y puedo contar con los dedos de una mano el número de colegas actuales que...