Creación de un programa de voluntariado compasivo en los cuidados paliativos
Los cuidados paliativos se distinguen de otros sectores sanitarios por la combinación única de apoyo clínico y emocional que ofrecen a pacientes y...
3 min read
Teresa Oswald, CNP : 7/03/2025 02:25:11 PM
Lo bueno: Veinte miembros de la comunidad se presentan dispuestos a informarse sobre el voluntariado en su organización.
❌ Lo malo: Al final de la sesión, 12 están dispuestos a inscribirse, pero 8 han decidido que esta no es la organización para ellos. Este es el feedback que dejaron algunos de ellos sobre sus decisiones:
Me complace compartir con ustedes este valioso recurso. ¿Son todos bienvenidos? Herramientas para ampliar la participación de los voluntarios no es sólo una colección de estrategias. Representa nuestra creencia colectiva de que todo el mundo merece sentarse a la mesa y debe sentirse bienvenido y valorado en ese espacio. El conjunto de herramientas ofrece pasos prácticos para los líderes del voluntariado y las organizaciones deseosas de marcar la diferencia.
Como miembro del equipo de investigación, trabajé con Mark Hager, Faiza Venzant, CVA, y más de otros 25 CVAs, y voluntarios dedicados en el desarrollo de este recurso durante un intenso verano de trabajo colectivo. Las ideas y experiencias de cada persona han enriquecido el conjunto de herramientas, convirtiéndolo en un valioso activo para las organizaciones que se esfuerzan por hacer que el voluntariado sea más accesible, equitativo e inclusivo para todos. Los CVA canalizaron su experiencia colectiva para elaborar ¿Son todos bienvenidos? Herramientas para ampliar la participación de los voluntarios. Basándose en su profundo conocimiento de la participación de los voluntarios, crearon un recurso diseñado para capacitar a los líderes y a las organizaciones para mejorar sus prácticas de voluntariado, garantizando que cada persona se sienta realmente bienvenida, valorada y capaz de contribuir de manera significativa.
Este kit de herramientas está repleto de herramientas prácticas e ideas diseñadas para ayudar a los líderes del voluntariado en cualquier etapa. Con más de 20 herramientas -y aún más recursos en desarrollo-, lo que sigue es sólo una muestra del apoyo que ofrece el kit para mejorar sus prácticas de voluntariado.
Una de las lecciones más importantes que he aprendido a lo largo de este proceso es que no existe una forma perfecta de promover la equidad en el voluntariado. Puede resultar desalentador pensar en hacer grandes cambios, pero es esencial recordar que todo viaje comienza con un solo paso.
Cada vez que nos embarcamos en algo nuevo, es fácil caer en la trampa de pensar que todo debe estar perfectamente alineado antes de dar ese primer paso. Las Herramientas de Equidad en Acción te animan a liberarte de esa mentalidad. Sólo tienes que empezar, sin necesidad de equipos sofisticados.
Si estás listo para sumergirte en estos recursos, aquí tienes algunos pasos prácticos para empezar:
¿Son todos bienvenidos? Herramientas para ampliar la participación de los voluntarios es más que una simple guía; es una llamada a la acción para todos aquellos que se preocupan por la experiencia del voluntariado. Como testigo de primera mano de la dedicación de los CVA y de su compromiso con la inclusión, puedo asegurarles que todos los esfuerzos cuentan.
El progreso se produce paso a paso. Tanto si acaba de empezar como si está perfeccionando las prácticas existentes, la creación de entornos acogedores ayuda a los voluntarios a comprometerse de forma significativa con sus comunidades. Al garantizar la accesibilidad, la representación y un auténtico sentimiento de pertenencia, se abren las puertas para que más personas contribuyan. Acepte el viaje imperfecto y sepa que no está solo en este empeño.
Los cuidados paliativos se distinguen de otros sectores sanitarios por la combinación única de apoyo clínico y emocional que ofrecen a pacientes y...
Los voluntarios desempeñan un papel crucial en los programas de cuidados paliativos, ofreciendo compasión, apoyo y compañía a los pacientes y sus...
En la gestión del voluntariado, cada vez es más importante ofrecer un programa de voluntariado progresivo y accesible para su organización.