
Una de las muchas cosas que me gustan de ser profesional del voluntariado es el apoyo que ofrece la comunidad del voluntariado y los numerosos recursos disponibles para garantizar el éxito en la profesión. Se pueden encontrar recursos a nivel local, nacional e internacional.
Recursos internacionales
A nivel internacional, primero pienso en el Consejo para la Certificación en Administración de Voluntariado (CCVA). Como CVA que soy, la experiencia de obtener mi certificación me cambió la vida y fue una de las más gratificantes de mi carrera. El CCVA ofrece recursos tanto a los CVA como a los que no lo son. Su sitio web es mi fuente de orientación sobre ética profesional. También ofrecen una magnífica serie de conferencias sobre temas de actualidad en la profesión.
Better Impact es otro recurso útil. Como suscriptor, utilizo su sistema a diario. Me ha encantado el apoyo que ofrecen tanto a los suscriptores como a los profesionales en general. Los artículos de su blog son oportunos y atractivos, y su oferta de seminarios web es de primera categoría. Compruebo regularmente las próximas sesiones y me apunto a las que puedo asistir.
Sea cual sea el lugar del mundo en el que me relaciono con profesionales del voluntariado, comparten los mismos retos, aunque sus enfoques varían. Por eso me gusta relacionarme con personas de fuera de mi campo y de todo el mundo. Algunas organizaciones maravillosas son Volunteer Ireland, PAVRO en Ontario, Canadá, Volunteer Management Professionals of Canada (VMPC) y Volunteer Canada. Todas estas organizaciones tienen sitios web repletos de información útil.
Recursos nacionales (Estados Unidos)
En Estados Unidos, la Association of Leaders in Volunteer Engagement (AL!VE) no tiene parangón en su apoyo a la profesión. Los recursos de su sitio web son limitados para los no miembros, pero su baja cuota de afiliación merece con creces la pena. Ofrecen de todo, desde presentaciones periódicas de la Academia AL!VE hasta comunidades de práctica que profundizan en determinados temas y campos del compromiso. No puedo dejar de recomendar su programa de tutoría personalizada y su campo de entrenamiento de presentadores para quienes deseen pasar al siguiente nivel. También ofrecen apoyo a las organizaciones locales para ayudarles a aumentar su base de miembros y albergan Service Enterprise, que está diseñado para aprovechar estratégicamente a los voluntarios para alcanzar la eficiencia operativa.
AL!VE colabora estrechamente con Better Impact y VMPC cada año para presentar la Conferencia Híbrida en octubre. Durante la conferencia, entregan los Impact Awards a profesionales nuevos y veteranos. También estoy deseando que llegue la cumbre presencial de AL!VE en 2026. La cumbre estará repleta de profesionales de primera línea que ofrecerán orientación y apoyo, además de abordar las tendencias más actuales del sector.
Aunque no trabajo para una comisión de servicio, consulto regularmente America's Service Commissions (ASC ) para obtener recursos adicionales y próximas conferencias que ofrezcan sesiones de participación de voluntarios. Al igual que ASC, Points of Light es otra organización que ofrece recursos útiles y una conferencia anual muy concurrida. Es la sede de los Premios Presidenciales al Servicio Voluntario, una magnífica forma de reconocer la labor de los voluntarios.
VolunteerPro es una magnífica organización dirigida por Tobi Johnson que alberga una gran cantidad de información. La vasta experiencia de Tobi en este campo y su maravillosa capacidad para diseñar plantillas de apoyo fáciles de usar son impresionantes. La afiliación tiene un coste considerable, pero si eres nuevo en este campo o quieres profundizar en el material, VolunteerPro es excepcional.
VolunteerMatch es bien conocida por poner en contacto a voluntarios con oportunidades, pero también debería estar en lo alto de la lista de recursos. Disponen de una amplia biblioteca de recursos y a menudo ofrecen formación virtual. No puedo dejar de recomendar su Equity in Action Toolkit como guía completa.
Asociaciones locales y redes sociales
Además de mi asociación local, me suscribo a las actualizaciones de otras organizaciones de todo el país que ofrecen seminarios web útiles. Disfruto especialmente de las selecciones de la Minnesota Alliance for Volunteer Advancement (MAVA) -su sitio web es como una tienda de caramelos para un profesional del voluntariado-, DoviaSacramento y Volunteer Fairfax. AL!VE mantiene una lista de asociaciones locales para encontrar una en tu zona o conectar con otras.
Por último, aprovecho las redes sociales y frecuento las páginas de Facebook y LinkedIn de las asociaciones de voluntarios. Recomiendo Tuesday Tips, de Dana Litwin, y el podcast de Tobi Johnson.