<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3269306&amp;fmt=gif">
5 min read

Book Bites Marzo 2025: Hábitos atómicos

Featured Image

La selección de este mes:
Hábitos atómicos: Tiny Changes, Remarkable Results de James Clear

El vigésimo segundo de una serie de bocados de libro de Mejor Impacto
Una muestra de grandes libros que vale la pena consumir.

Por qué este libro:

Elegí este libro porque surgió en muchas conversaciones diferentes, en las que participé, incluso hace un mes. Eso fue suficiente para despertar mi interés; me sentí obligada a averiguar de qué hablaba todo el mundo. Ahora lo entiendo. Este libro desglosa lo que parece un objetivo abrumadoramente grande en pequeñas acciones alcanzables. Tiene 264 páginas y está dividido en cinco secciones. Es muy fácil de leer y está disponible en Audible.


Debería leer este libro si

  • Tiene problemas para cumplir los objetivos que se ha fijado.
  • Quiere dirigir un programa de voluntariado más fluido
  • Quiere ser un gestor más eficaz
  • Se siente abrumado y no sabe por dónde empezar

Introducción:

La introducción relata el trágico accidente escolar del autor y las lecciones que aprendió durante la recuperación y que fueron el catalizador para escribir este libro.

Los fundamentos: Por qué los pequeños cambios marcan una gran diferencia - Capítulos 1 - 3

La primera sección le lleva de vuelta a lo básico: entender qué son los hábitos, qué los hace buenos o malos, y cómo construir unos mejores en cuatro sencillos pasos. El autor habla del sorprendente poder de hacer algo pequeño repetidamente y de cómo nuestros hábitos pueden ser difíciles de cambiar porque están ligados a nuestra identidad. Sostiene que, en lugar de fijarnos metas, deberíamos centrarnos en crear y mejorar nuestros sistemas porque: "No te elevas al nivel de tus objetivos. Caes al nivel de tus sistemas". Poderoso. Termina la sección con las Cuatro Leyes del Cambio de Comportamiento para crear mejores hábitos:

  1. Hazlo obvio
  2. Hazlo atractivo
  3. Hazlo fácil
  4. Que sea satisfactorio

La primera ley: Hazlo evidente - Capítulos 4-7

En esta sección se explica por qué es crucial ser conscientes de nuestros hábitos. Antes de poder cambiar un hábito, tenemos que reconocerlo. Introduce el concepto de acumulación de hábitos y explica por qué el entorno es más importante que la fuerza de voluntad. Ofrece sugerencias sobre cómo configurar el entorno para crear mejores hábitos y desvela el verdadero secreto del autocontrol.

La segunda ley: Hazlo atractivo - Capítulos 8 - 10

Esta sección le ayuda a identificar y centrarse en solucionar la causa raíz de sus malos hábitos para ayudarle a formar nuevos hábitos. Explora tres poderosos grupos sociales que moldean nuestros hábitos: los cercanos, los numerosos y los poderosos. Por lo tanto, debemos ser conscientes de con qué y con quién gravitamos.

Por último, habla de emparejar un hábito que necesitas hacer con un hábito que tienes que hacer para ayudar a crear nuevos hábitos saludables.

La Tercera Ley: Hazlo fácil - Capítulos 11- 14

Esta sección pone un gran énfasis en por qué, cuando se intenta cambiar o crear un nuevo hábito, dar pequeños pasos no sólo está absolutamente bien, sino que en realidad es una mejor táctica. Me encanta cómo el capítulo 11 lo pone en perspectiva: "camina despacio, pero nunca hacia atrás". Habla de prepararse para el éxito poniendo las cosas en su sitio para facilitar el cambio y sugiere que la cantidad de tiempo que llevas realizando una tarea (por ejemplo, 30 días) no es tan importante como cuántas veces la has realizado (30 veces en dos días). Habla de cómo conseguir más con menos esfuerzo y, mi favorito, ¡CÓMO DEJAR DE PROCRASTINAR! La cita que se me quedó grabada de esta sección, y en realidad de todo el libro, francamente, es esta: "Estandariza antes de optimizar".

La cuarta ley: Que sea satisfactorio - Capítulos 15 - 17

Esta sección señala que somos más propensos a repetir un comportamiento cuando la experiencia es satisfactoria y por qué se repite lo que es inmediatamente recompensado, que es a menudo por qué romper un mal hábito es tan difícil. Pero, ¡ASÍ ES! En esta sección se explica cómo darle la vuelta a todo esto, haciendo especial hincapié en por qué las pequeñas victorias son tan importantes. El seguimiento de los progresos es vital cuando se intenta crear nuevos hábitos; sin embargo, QUÉ se sigue es más importante QUE el propio seguimiento. Lo bueno es que el autor te ayuda a determinar la diferencia entre ambos. El último capítulo de esta sección es mi favorito. Siempre he creído que tener un compañero que rinda cuentas es crucial para lograr cualquier meta, ¡incluyendo crear un nuevo hábito o romper uno malo! ¡Es uno de los pasos en los que me concentro en mi propio libro Game On! ¡Persigue tus sueños sin descanso! Rara vez escucho a alguien hablar de ello, así que cuando vi un capítulo entero en este libro, ¡me sentí validado!

Tácticas avanzadas: Cómo pasar de ser meramente bueno a ser verdaderamente grande - Capítulos 18 - 20

¿Cuánto influyen los genes en nuestro éxito? Esta sección aborda la realidad. Nos desafía a cuestionarnos a nosotros mismos, dependiendo del hábito que estemos tratando de construir, ¿estamos siendo realistas? Nos da pautas sobre cómo mantener la motivación cuando nos aburrimos trabajando en nuestros objetivos. Esto se debe principalmente a que "La mayor amenaza para el éxito [a la hora de crear nuestros hábitos] no es el fracaso, sino el ABURRIMIENTO." Así que nos enseña a "enamorarnos del aburrimiento" para aumentar nuestras posibilidades de tener éxito.


Conclusión: El secreto de los resultados que perduran

Una pequeña acción puede tener un enorme impacto cuando se repite con constancia. Al principio, las pequeñas mejoras pueden parecer inútiles, pero a medida que esas pequeñas mejoras se van superponiendo, el cambio es inevitable. Sólo hay que tener paciencia. "Ése es el poder de los hábitos atómicos: cambios minúsculos, resultados notables".

El último bocado

Cada vez que oía el nombre de este libro, pensaba en "atómico" en términos de bomba -hábitos grandes y explosivos-, pero en realidad es todo lo contrario. Es un recordatorio sobre el poder de hacer pequeñas cosas con constancia y el impacto que puede tener como el río que corta el Gran Cañón. Las tareas pequeñas, atómicas -si se quiere- y constantes, cuando se repiten, pueden tener resultados mayores y más poderosos de lo que podría haber imaginado. Este libro celebra el hecho de tomarse todo un día, un paso a la vez. Como líderes de voluntarios, no tenemos que hacer cambios radicales en nuestros programas. ¿Qué debemos mejorar? Trabaje en esa única cosa hasta que esté resuelta y luego pase a otra cosa y, con el tiempo, verá el cambio y la mejora en su programa, y puede que no. Sin embargo, el programa funcionará de forma más eficiente y pronto todo el mundo lo notará.

Otros enlaces relacionados

Related Posts